Ester Guntín es coreógrafa y directora de movimiento. Es graduada en Humanidades y en el Máster de Estudios Comparados de Arte, Filosofía y Literatura (MECLAP) de la Universitat Pompeu Fabra. En 2017 empieza el Grado en Coreografía en el Instituto del Teatro y desde el 2014 trabaja en proyectos en el arte contemporáneo y la escritura de danza.

Su dúo Ararat ha sido semifinalista y finalista de RIDCC Róterdam International Dúo Competition; premio Duri Korea de ACT Festival Bilbao a mejor artista emergente internacional, por el que Ararat se programará a Seúl el 2022; y segón premio y premio del público en el Certamen Estruch. En octubre de 2022 presenta Terra Rhapsody en el CCCB dentro del marco del Laboratorio Escénico y Nigra Quiso en Tanzlabour Ulm (Alemania). Es finalista en el Premi de Dansa Institut del Teatre 2023. 

Sus trabajos se han presentado en CCCB (Barcelona), Tanzlabour Ulm, (Alemania), Feria ARCO Madrid, Certamen Coreográfico Estruch, AC Festival Bilbao, Quincena de Dança de Almada Portugal, Festival de Navidad 2021 a Plaza Cataluña, Barcelona, Róterdam International Dúo Choreography Competition (RIDCC), Holanda y Festival Sismògraf, Olot. Ha sido seleccionada para participar en el Biennale College con Romeo Castellucci en la Biennal di Venezia 2023. 

Como directora de movimiento ha colaborado con el colectivo escénico V.V.A.A. a ARCAS 2020 estrenada al Teatre Lliure y en los Teatros del Canal (2021 y 2022); con Amaga Productions a Allò que hi ha després del diumenge (Esxorxador y Sala Beckett 2022); con Entrance Teatro en La casa sin Bernarda (Espa Brossa y Temporada Alta) y con Ferra Utzet a Unes abraçades insuportablement llargues (LaPerla29, Biblioteca de Cataluña); a ARCA SOUND de Clara Aguilar al CaixaFòrum dNIT (2022); en The Fox Sisters, una ópera al Gran Teatro del Liceo dirigida por Sílvia Delagneau con música de Marc Migó; en Els encantats de Lucia del Greco (Sala Beckett); en FAM un corto dirigido por Álex Sardà (2024); a Toy Box de Marta Pazos a l’Auditori de Barcelona; a Cacophony d’Anna Serrano a la Sala Beckett (2024); a Ifigènia d’Alícia Gorina al Teatre Lliure (2024) i a Baby no more de VVAA Collective al Teatre Nacional de Catalunya (2024). 


Como intérprete a colaborado en  Amour Toujours de Clara Aguilar en el Auditori de Barcelona y en la performance Voto de tinieblas de Joan Morey (2023).


Como asistente de coreografía colabora en varias ocasiones con Marco Morau/La Veronal en Opening Night al Teatre Nacional de Catalunya (2021); en Folkä Netherlands Dance Theatre de La Haya, Holanda (2021) y en la película Polvo serán dirigida por Carlos Marqués
Marcet (2024).



︎︎︎


                                                                                                                                           
 ESTER GUNTÍN - VAIKONUR   ©2023, ALL RIGHTS RESERVED